Ofrecen $ 17 mil a quien dé información de Glas Viejó
"Ante la negativa del Ministerio del Interior, que tampoco ha cumplido con la promesa hecha por el señor (José) Serrano y porque sabemos que Glas Viejó está en Guayaquil y la Policía no ha hecho nada por capturarlo tomamos la decisión de ofrecer una recompensa", expresó ayer Pedro Granja, patrocinador de la madre demandante y uno de los profesionales que aporta con $ 2.000 del total.
El resto del dinero será colaboración de Alfonso Luz Yunes y Juan Vizueta, principales del Colegio de Abogados, que esperan aumentar la suma "para incentivar a la gente a que nos ayude a encontrar al degenerado que tanto daño hizo a una familia pobre", dijo ayer Granja.
Entre junio y julio pasado la asambleísta María Paula Romo (Ruptura) sugirió al ministro del Interior, José Serrano, que incluya a Glas Viejó en la lista de los más buscados, sin embargo, él le respondió a Romo: "Recuerdo las veces que usted denunció persecución a familiares suyos, qué triste que ahora caiga en esos mismos vicios absurdos de la politiquería". Además le dijo: "...Confunden la presunción de inocencia y otras garantías, respetadas por el Ministerio (del Interior), con asuntos de orden particular".
DEMANDA LABORAL
Por otra parte, se conoció que el doctor Martín Acosta se encargará de patrocinar a la madre de la menor en la demanda laboral contra Glas Viejó, para quien –ella asegura– trabajó quince años y se quedó desempleada en septiembre del 2011 cuando lo denunció como el violador de su hija. La mujer cuenta que primero laboró como empleada doméstica para la familia del imputado y después, además de encargarse del bar del centro educativo Hans Christian Andersen donde él fungía como director, se encargaba de la limpieza de la casa y le cocinaba.
Durante ese tiempo Glas Viejó nunca la afilió al IESS, asegura la madre demandante.
http://unvrso.ec/00046EE
No hay comentarios:
Publicar un comentario